El gran error de no poner tu email en la web
Hay muchas empresas que optan por poner un formulario de contacto en su web para que los clientes les contacten.
Y esto está bien porque permite que el cliente pueda escribir su email, su nombre y rellenar un campo de texto con información extra. Así cuando el formulario llega a la empresa esta se puede filtrar la información de una forma más simple.

Pero tener un formulario no implica olvidarse de poner el email.
En cierto modo, no poner el email indica a los visitantes de la web que «no eres accesible para todos los públicos» y esto es una de las prinicpales causas de la desconfianza.
Y esta es la gran lucha y discusión que tenemos con algunos de nuestros clientes o que vemos a la orden del día en la construcción de webs.
Los formularios son útiles y en gran medida se crearon para que los spams no pudiesen pasar los filtros de la web y para evitar que ciertas empresas pudiesen recaudar bases de datos mediante la búsqueda en web.
Pero, el coste que implica no poner email y dejar solo el formulario de contacto nos puede hacer perder muchos clientes que quieren contactar con nosotros de manera sencilla, o tal vez muchos proveedores que nos quieren mandar una propuesta beneficiosa.
Nuestro consejo es:
- Mantener el formulario
- Poner el email en la página de contacto de la web
- Poner el email en el footer de la web
- … y poner el email en el Header de la web.
¡Si además lo acompañamos de un teléfono, mucho mejor!!!
En Internet ser generosos es el éxito.